Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo alumnos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo alumnos. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2012

CUENTOS: ¿Qué pasaría si...?

¿Que pasaría si la tecnología avanzara demasiado rápido?

Estamos en el 2030, la tecnología ha avanzado tanto que podemos crear lo que queramos desde nuestras casas.
Los coches flotan, la gasolina ya se ha sustituido, y si no has alquilado ya la luna para un fin de semana, no eres una persona normal.
A mi vecino le ha dado por coleccionar cosas y se crea una casa mediante el portátil. A mi madre le da pánico salir a la calle por si le roban y ha contratado a 15 robots para que rodeen su casa mientras ella no está.
Ahora todo el mundo tiene un hobby, una afición, un miedo o un capricho; yo no iba a ser el raro del planeta, por eso tengo mi hobby.
Me presento: me llamo Emilio García Montés 110859. La población ha crecido tanto que sin mi número de serie hay 47 personas de mi mismo nombre solo en España.
Tengo 32 años y mi hobby es crear animales juntando dos o más de distinta especie. Por ahora llevo un cerdo-gato, un pato-pez y una araña-rana. Lo hago mediante una descarga del ordenador que encontré casualmente.
Todos mis animales iban bien hasta que decidí hacerlos un poco más grandes y poder meterlos en el magic-zoo de Madrid y que la gente conociese esta creación; el problema es que me pase un poco con el líquido que agranda y los animales se pueden comparar con un naranjo los más pequeños y con un pino alto los más grandes.
Aparte de tener 10 llamadas al día de que me van a denunciar... debo resolver el problema porque están arruinando todo Madrid, y en Portugal se están quejando de temblores por las pisadas de los animales y leves rugidos por la rabia de las bestias.
Hoy por la mañana han venido unos niños para darme una idea, porque no se me ocurría nada y tuve la idea de poner un anuncio diciendo que aceptaría cualquier propuesta razonable con tal de capturar a los animales. El caso es que vinieron, y me empezaron a hablar de su idea. Un poco impresionado por ver a unos niños más espabilados y con mas imaginación que yo, me enteré de la mitad pero capte la parte importante.
Tenía que inventar un líquido para empequeñecer y echarlo por los matorrales por donde comían, así podríamos venderlos y yo crearía más.
Les dije a los niños que debían ir al campo y traerme unos ingredientes, pero mínimo iban a tardar un día por las ruinas y el peligro.
Debía decir a todos los habitantes que aguardaran en sus casas hasta que los animales hubiesen empequeñecido pero, con todo el miedo iba a ser difícil.
Fui hacia el ayuntamiento y decidí darle la noticia al alcalde y pedirle que pusiese pancartas grandes por toda la ciudad para que la noticia su difundiera por toda la ciudad.
Todo el plan fue bien excepto que tenía que intentar vender todos los animales, si no los matarían.
Puse anuncios, lo anuncié por la televisión, por la radio, y al parecer todas las personas querían uno al ver lo pequeños que eran.
Cree miles más y los vendí por un buen precio, la cuarta parte iba para los niños que me habían ayudado y el resto para mí y para mi madre, quería contratar a más robots por miedo a que los animales se revolucionaran.
Ahora mi hobby es hacer diarios portátiles y leerlos dentro de 5 años hasta que me acuerde.

P.D.: querido yo del futuro cuando quieras tener un hobby recuerda que cuidado con los seres vivos: pueden ponerse en huelga y dejar de hacerte caso.

5º diario portátil: leer en 2037

Alicia



Los niños mandan por un día

Hola, soy Andrea y os voy a contar una impresionante historia que me sucedió a mí y a mis amigos Javier y Amanda:
Todo empezó un día como éste, en primavera, un día de colegio, con la misma horrible rutina diaria, que empieza, nada más y nada menos, que a las 8:00:
- ¡Andrea! ¡Levántate y hazte el desayuno!- Me gritó mi madre.
- Ya voy...- Contesté cansada.
Me vestí, desayuné y me aseé. Después me dirigí al colegio, donde la cosa no cambiaría mucho:
- ¡Chicos haced fila! Chilló el profesor.
Llegamos a clase y todo siguió igual, para que redactarlo.
Cuando llegué a casa, nada cambió. Andrea esto, Andrea lo otro...¡Ya está!
- Mamá déjame en paz.
- Con tanto trabajo imposible.
- Pero si ya casi he terminado los deberes, y no hay exámenes de momento...
- Bueno, pues me puedes ayudar a mí.
- ¡No es justo!-Protesté y me fui rápidamente a mi cuarto.
- ``Ojalá los niños mandaran´´- pensé.
- ¡Eso es!
Cogí el teléfono y llamé a mis amigos. Todo estaba planeado perfectamente, así que fuimos al alcalde de la ciudad:
- Sr. alcalde, los niños de esta ciudad hemos hecho una recogida de firmas y queremos ser los que manden aquí, en Antequera, 24 hrs.
- Vale, pero tendréis que ser los que manden en TODO.
- Sí, pues claro-contestó mi amiga Amanda, un poco chulita y torpe, pero simpática.
- Nosotros nos ocuparemos de todo-dijo Javier, un chico un tanto empollón.
- Vale, tendréis que firmar este contrato-dijo el alcalde, dirigiéndose hacia mí, como si pensase que yo era la jefa, cosa de la que yo estaba en contra, así que, respondí:
- Sí eso, firmemos.
Ya está, todo hecho, solo habría que esperar a que el alcalde corra la voz y sea el siguiente día.
Al amanecer, me levanté tarde, nadie fue a clase, los niños deambulaban felices por las calles, y yo me sentía responsable de ese júbilo.
Pero empezaron a llegar los problemas, un montón de personas me pedían ayuda, tenía que dirigir toda la ciudad y empecé a dudar de si ser adulto era tan divertido.
Fui a por mi madre y le rogué que me ayudara, pero me dijo que esto era lo que yo había empezado, así que lo tenía que terminar sola. Así, al acabar el día, me di cuenta de que las cosas de donde están no hay que moverlas y de que en realidad ser niño es lo mejor que te puede pasar.
Esta es la historia de un día que empezó muy corriente pero no terminó igual de normal.

Amalia



¿ QUE PASARÍA SI NOS INVADIERAN LOS MÓVILES ?

Hola, soy el doctor Sheldon y estas son mis notas sobre cómo crear un móvil que pueda andar, escuchar buena música, llamar, meterse en internet, etc... una especie de coche fantástico, vaya.

Primer día:

Estoy creando su memoria. Es muy compleja ya que tienes que necesitar 1.000.000 de gb (gigas).
Bien, he conseguido la memoria y también el material de lo que estará formado su cuerpo, fibra de carbono reforzada.

Segundo día:

Tengo una duda ya que no sé si hacerlo táctil.
Se me ha ocurrido una idea: haré una encuesta, la colgaré en las páginas más vistas de internet y hallaré la respuesta.

Encuesta:

Tercer día:

Al hacer la encuesta comprobé que lo que más gustaba era táctil. Perfecto, ¿sabíais que he logrado hablar con un diseñador?
Dentro de un mes lo tendré listo y en el mercado. Todo marcha sobre ruedas.

Al cabo de dos meses:

Ha sido un exitazo: más de un millón de personas lo han comprado.

Al año:

¡Madre mía, lo que he liado! Ha habido un fallo en el sistema de todos los I SHELI y se han vuelto robots asesinos. Ya han acabado con un pueblo entero y ahora vienen a por nosotros.
Hoy he recibido más de 100 llamadas diciendo que todo iba mal, y que los más ricos e inteligentes del mundo se irían a un refugio, todos menos yo ya que debía seguir trabajando hasta encontrar la solución.

Al día siguiente:

Mal, muy mal todo. Mi equipo de investigación se ha ido a un campo de refugiados para gente con menos dinero y estoy solo en el mundo.
¡Lo logré! he creado un control remoto para desactivar todos los robots, menos mal.

El gran día :

Hoy será el día que salve a la humanidad de mi gran error.
¡Noooooo! han entrado los I SHELI en mi refugio. Tengo que desactivarlos. Y ¡bommmm! Lo conseguí, los desactivé a todos.

El día en el que me suicido:

En mi casa pensando en la gente que había muerto por mi culpa, me suicidé. Es lo que me merecía, pensaba mientras apretaba el gatillo.

El final de este diario no lo ha escrito el doctor Sheldon sino yo, una de las personas de su equipo de investigación.

IMAGEN DEL DISPOSITIVO QUE SALVÓ EL MUNDO.


Pablo


¿QUÉ PASARÍA SI...
LOS NIÑOS TRABAJASEN Y LOS ADULTOS FUERAN A LA ESCUELA?

Hola, me llamo Elena y os voy a contar la historia de mi estrellato en la empresa de juguetes de la ciudad.
Todo empezó el día del trabajo, 16 de noviembre:
- Elena, ¿has hecho ya el trabajo de las 25 páginas?
- No, todavía no.
- ¡Pues hazlo ahora mismo si no quieres que tire el ordenador a la basura!
- ¡Vosotros los adultos no entendéis por lo que pasan los niños en el colegio! Deberes hasta reventar, exámenes dificilísimos, profesoras demoníacas...
- ¡Anda ya, no exageres! ¡Si fueses a mi trabajo no dirías eso!
- ¡Pero si es una fábrica de juguetes, sueño de todos los niños de la Tierra!
- Sí, ¡porque no has visto lo cansado que es montar siempre el mismo juguete una y otra vez! 
- ¡Déjate de tonterías y haz los deberes!
Resignada, hice el trabajo de las 25 páginas, pero tenía un plan.
Al día siguiente en la escuela, formé un grupo de niños como yo, hartos del colegio y les dije:
- Mañana haremos una huelga de colegio y obligaremos a los adultos a hacer un intercambio para que vean lo cansado y aburrido que es.
- ¡Yo participaré!
- ¡Yo también!
- ¡Y yo!
El próximo día, salí a la calle muy temprano para que mi madre no se diera cuenta. Fui con una gran pancarta que decía: “¡Niños al trabajo y adultos a la escuela!”
En la plaza del centro, me encontré con todos los niños de la manifestación. Juntos, fuimos por las calles levantando carteles y pancartas diciendo:
-¡Niños al trabajo y adultos a la escuela!
Lo hicimos tantas veces y tantos días, que los adultos no tuvieron más remedio que hacernos caso. A partir de entonces, mi madre iría a mi colegio y yo a su trabajo. Así con todos los niños de la ciudad.
En el trabajo de mi madre se me ocurrió un juguete que a todos los niños les gustó. Entonces me convertí en la directora de la empresa de juguetes de la ciudad.
Y aquí estoy ahora: en un sillón comodísimo, dentro de mi despacho.

Ana



¿QUE PASARÍA SI FORMÁRAMOS PARTE DE UN VIDEOJUEGO?

Me desperté por la mañana, me levanté, desayuné y me fui al colegio, como siempre. Pero ese día no sería un día cualquiera.
Mientras me dirigía al colegio noté algo muy extraño, era como si me estuvieran controlando.
Seguí caminando con esa extraña sensación, llegué a la panadería, de donde venía un olor a pan recién hecho. Me dispuse a entrar pero giré al lado contrario. Mientras cruzaba la calzada apareció un gran camión con la parte de delante con forma de calavera. Miré sus inmensas ruedas y vi que... ¡no estaban sobre el suelo! El camión volador se dirigía hacia mí a una velocidad tremenda.
Quise gritar, pero no pude, en cambio mi grito retumbaba en mi cabeza.
Justo cuando iba a ser atropellado, pegué un fabuloso salto de unos metros de altura y me coloqué encima del camión que salió volando por el cielo conmigo encima.
-Que extraño. -pensé, seguía sin poder hablar- ¿Cómo he podido saltar tan alto?
En la parte de parte frontal del camión pude ver un gran cristal, desenvainé una espada y me dirigí hacia el cristal. ¿De dónde habrá salido esa espada?
Justo antes de llegar al cristal, apareció una larga barra horizontal de hierro y... ¡plas! Me di en la cara, me resbalé y caí del camión.
-Aaaaaaaaaaaaaaaaah -grité esta vez pudiendo hablar.
Estaba cayendo cuando todo se puso oscuro. En mi mente no paraba de ver unas letras:
GAME OVER
-¿Estaba muerto? ¿Estaba soñando? ¿Qué había pasado?
Abrí los ojos y me encontré enfrente de mi casa.
-¡Sigo vivo! -exclamé.
Volví a dirigirme al colegio. ¡Oh no, otra vez esa extraña sensación! Volvió a pasar lo mismo de antes, el camión apareció y yo salté encima de él, esta vez no me dio la barra. Clavé la espada en el cristal y el camión empezó a descender. Cuando estuvo a una distancia considerable del suelo, salté. El camión explotó. Apareció una espiral de color azul oscuro, la ignoré e intenté dirigirme hacia la escuela, pero me dirigía hacia la espiral como impulsado por una fuerza externa. Se me despegaron los pies del suelo y atravesé la espiral.
Aparecí en unas ruinas, parecía las de... ¡mi colegio!
-¡No me he movido de sitio pero, parece que sí en el tiempo!
-Así es -dijo una voz que provenía del cielo.
Un rayo cayó al suelo y en él apareció un demonio.
-¿Quién eres? -pregunté.
- Soy el diablo de los videojuegos.
-¿Quieres decir que yo estoy en...?
-Sí, estas en un videojuego.
-Pero..., ¡cómo!
-Mira detrás de ti.
Me di la vuelta y me encontré frente a una pantalla, había alguien dentro, un niño.
-¿Hola? -pregunté.
- ¿Me hablas a mí? -preguntó el niño.
-Sí
-¿Qué quieres?
-¿Eres tú el que me estaba manejando?
-Sí, eres el personaje de un videojuego que me vendió un señor por solo 5€.
-Tienes que sacarme de aquí.
-¿Cómo?
-No lo sé, prueba a quemar el disco del juego.
-¡No, me ha costado dinero!
-Por favor, tienes que ayudarme.
-Vale, lo haré pero a partir de ahora no compraré nada más a los extraños.
El muchacho sacó el disco, encendió una cerilla y lo quemó.
Apareció otra espiral como la de antes, la atravesé y aparecí frente a mi colegio. Miré el reloj, eran las 8:57.
-Menuda aventura -dije en voz baja mientras entraba por la puerta del colegio- cuando vuelva a casa voy a escribir una historia sobre ella.

Sergio




¿QUÉ PASARIA SI LOS 

ANIMALES GOBERNARAN

EL MUNDO?

Un día, los animales tenían que elegir a su presidente. Se presentaron el tigre, cuyo partido tenia el nombre del PT, y el otro candidato era el elefante, cuyo partido era LAE . El ganador fue el tigre, él llego a ser tan bueno que decidieron proclamarle rey y debido a eso el león paso de ser rey a ser secretario.
El día 12 de Enero de 2012 decidió gobernar el mundo, le ordeno al león que dirigiera sus tropas, que estaban compuestas por felinos. Lo primero que pensó el tigre fue:
lo primero que haré sera ordenarle a un humano que me haga un pendiente
y su esposa pensó: les ordenaré que me den todo su oro.

Así lo hicieron. Consiguieron gobernar el mundo: los monos eran médicos, los elefantes profesores, los felinos cazadores de humanos etc. Por suerte a los niños nos dejaron con vida y nos enseñaron el idioma animal. A ellos les gusto más la vida así menos a mí, un niño llamado Gerónimo.
Eran más amables y comprensivos, hasta existían brujos que eran la mayoría de buitres, pero aun así ellos mataron a mis padres y eso es imperdonable .
En una noche se escapó el mejor brujo de todos y era de los malos como siempre, el prefería la otra vida en la que se comían los unos a los otros.
A mí me encomendó la difícil misión de salvar el mundo. Me dio armamento. No era la típica espada y el arco de flechas, sino un traje como los agentes secretos. El traje tenia cualidades de los animales como cambiar de color como un camaleón, o las garras retráctiles de un tigre y otras cosas más, por suerte contenía instrucciones en vídeo para cada situación. Lo único que tenía que hacer era hacerme amigo y cogerle una pluma a un fénix.
Me enfrente a grandes bestias llamadas perros, gatos, hurones, hámsters... y otros animales domésticos pero todavía no había visto nada,
Cuando llegue al palacio del rey tigre que estaba en un país antes llamado China, sus fronteras estaban protegidas por fieros osos y felinos.

AQUI EMPIEZA MI AVENTURA.

La primera aplicación que use fue la de cambiar el color como el camaleón y la velocidad del guepardo consiguiendo entrar sin que los guardias me vieran aunque al frenar casi se me desgastan los zapatos pero se regeneraron, luego sin darme cuenta había una cría de tigre vigilándome.
Hola, nunca antes había visto a un humano, y te vas a arrepentir de que te haya visto, ¡papá!- grito el tigre.

De repente, detrás de una gran cortina de humo, apareció un gran y fiero tigre de bengala junto a dos leones. Yo intenté escapar con la velocidad de un guepardo pero aparecieron dos guepardos más rápidos que yo, me capturaron y me llevaron a las mazmorras yo le dije que nunca se saldría con la suya, intentando ser como un actor de cine. Intenté cambiar de color pero no funcionó. Me hice tan pequeño como un ácaro pero las rejas de repente cambiaron de tamaño dejando menos espacio entre sí. Yo pensaba que se acabo lo que se daba. De repente apareció un hurón.

- Hola me llamo Rufus y soy un hurón que fui elegido por el gran buitre y me otorgó parte de sus poderes para que te ayudara- se presentó el hurón.
- Hola, yo me llamo Geronimo y el gran buitre me encomendó la misión de salvar el mundo- le respondí.
En ese momento, Rufus lanzó un hechizo que rompió los barrotes y luego nos teletransportamos al castillo del rey, me dijo que el Fenix estaba atrapado y lo salvamos con las garras de tigre rompiendo las gruesas cuerdas y eso bastó para hacernos sus amigos. Cogimos una de sus bellas plumas y se la di a Rufus. Le echó un gran hechizo que dio un gran espectáculo de brillo, haciendo que todo volviera a la normalidad pero también los humanos y animales se olvidaron de toda esa terrible historia y se hicieran grandes amigos. Los humanos dejaron de destruir sus ecosistemas; además, Rufus y Gerónimo se hicieron grandes amigos y pudieron seguir comunicándose entre sí.

Youssef














lunes, 16 de enero de 2012

CONTINUACIÓN DE UN RELATO

Pinocho en el canal 33 (continuación)

Al oír que el muñeco hablaba, Brañas apagó de golpe la tele. Se tranquilizó y volvió a encenderla. Allí volvió a estar el extraño muñeco.
-Ho... hola -dijo Brañas asustado- me lla... llamo Brañas.
-Hola, -contestó el muñeco- yo Pinocho. ¡Tienes que ayudarme!
-¿A qué?
-A salvar mi mundo del malvado rey de las sombras.
-¡¿Cómo?! ¡Yo no puedo! -exclamó Brañas.
-Sí puedes, junta tu mano con la mía y entrarás en mi mundo.
Brañas se lo pensó y luego aceptó. Al juntar las manos a Brañas se le nubló la vista y empezó a ver un montón de colorines que se movían rápidamente delante de sus ojos, se desmayó.
Al abrir los ojos se encontró en un jardín muy hermoso, con muchas flores y Pinocho delante de él, lo miraba:
-Hola, bienvenido Brañas.
-¿Dónde estamos?
-En mi mundo. En el jardín sagrado, donde todavía no han llegado los malignos poderes del rey de las sombras.
Pinocho se alejó corriendo y, un rato después, volvió con un arco y una espada:
-Toma, esta es la espada sagrada y este, el arco de luz. Solo tú puedes usarlos.
-¿Dónde se encuentra el rey de las sombras?
-Allí. -dijo Pinocho señalando un castillo con una espiral oscura encima.
-¿Y cómo llego allí?
-Sígueme, yo te guiaré.
Tras salir del jardín se encontraron con un soldado sombra. Pinocho asustado se escondió detrás de Brañas, que también estaba asustado.
-Atácale con la espada -susurró Pinocho.
Sin pensárselo dos veces, Brañas desenvainó la espada  y se dispuso a atacar al soldado sombra. Su cuerpo no tenía un forma concreta, era como una nube oscura con piernas y brazos. Como la espada pesaba mucho, Brañas falló su ataque. El soldado le dio un puñetazo en el estómago a Brañas, dejándolo inmovilizado por un momento; Brañas recogió la espada y pudo darle un golpe certero al soldado que, de repente, se esfumó.
Siguieron caminando hasta llegar al castillo.
-Yo no puedo entrar. -dijo Pinocho.
-¿Por qué?
-Porque estoy bajo la maldición del rey sombra. Rápido entra.
Brañas entró y la puerta principal se cerró de golpe. Él la intentó abrir, pero no pudo. El rey sombra apareció, era como el guerrero pero más grande.
Brañas y el rey se enzarzaron en una pelea y la espada salió volando y se clavó en una bola de cristal que se rompió.
El rey estaba delante de él con la mano llena de rayos que, en un momento, le lanzaría.
Entonces Pinocho entró corriendo por una ventana, cogió la espada y se la clavó al rey.
-Rápido, lánzale una flecha. -grito Pinocho.
-¿Cómo has entrado y cómo has usado la espada?
-Has roto la esfera mágica, que era lo que me impedía hacer ambas cosas. ¡Rápido, usa el arco!
Brañas cogió el arco y en el apareció una flecha de luz. La lanzó, pero falló.
-Inténtalo otra vez. -le animó Pinocho.
-No puedo.
-Si puedes.
Brañas apuntó a la nube y disparó.



Hubo una luz deslumbrante que no dejaba ver.
Cuando Brañas abrió los ojos se encontró delante de su televisor y su madre, entrando por la puerta diciéndole:
-¡Apaga ahora mismo la tele y ponte a hacer los deberes!
Brañas miró por última vez al televisor y se encontró otra vez con Pinocho:
-Gracias.
El televisor se apagó.
-¡Vete a hacer los deberes! -volvió a exclamar su madre.
Brañas encendió de nuevo la tele, pero no había ni rastro de Pinocho. La apagó y se fue a hacer los deberes.

Sergio

jueves, 20 de octubre de 2011

SENTIDO FIGURADO: PARTES DEL CUERPO

Aquí tenéis algunas de las oraciones que habéis escrito en el trabajo que os mandé:

  • Cerebro: Me estrujé el cerebro haciendo este problema. (Me costó mucho trabajo) (Alicia)
  • Me querían pegar, pero salí por piernas.  (Álvaro)
  •  Nariz: Meter las narices. Tamara siempre tiene que meter las narices en todo. (Amalia)
  • Mi prima no movió un dedo cuando teníamos que recoger la cocina. (Ana)
  • Boca : Ante el escaparate de la pastelería se le hizo la boca agua. (Celia)
  • Pecho: Fernando se toma muy a pecho los estudios. (Daniel)
  • Mano: Te echo una mano con los deberes. (Amin)
  • Tuve que dar la cara por un compañero. (Kevin)
  • Yo no miro a nadie por encima del hombro. (Luna)
  • En la carrera Juan llego por los pelos a la meta. (María)
  • Con boca: Me quedé con la boca abierta cuando vi a Batista. (Miguel)
  • El otro día mi padre andaba de cabeza.  (Randa)
  • Ir con la frente alta: A pesar de todos los problemas que tiene siempre va con la frente alta. (Paula)
  • Si no llega a agachar las orejas hubiese acabado muy mal. (Darío)
  • A Roberta no le dejaba en paz su hermano, hasta que le plantó cara y ya no volvió a molestarle más. (Sergio)
  • Ellos te pararán los pies. (Youssef)

viernes, 3 de junio de 2011

Jeroglífico


Animal

Textos libres


Diario de viaje: Nueva York

¡ Ya ha llegado el día en el que viajamos a Nueva York !
El trayecto se me hizo interminable; ya que estaba aburridísima, no tenía nada de sueño y la comida no me gustó nada. Lo que si que me gustó fue la merienda: Pizza y helado.
Cuando llegamos, bajamos a una sala poco iluminada, con un ventilador enorme y una cola de 3Km, y una persona dándonos botellas de agua. Ricky y yo estábamos muy cansados y cuando llegamos al hotel lo único que hicimos fue deshacer las maletas, ducharnos, ponernos el pijama y dormirnos.

El primer día fuimos Ellis Island y a Liberty Island. La primera estuvo chula porque en el museo había una exposición de Barbies de cada país del mundo; la otra isla no me gustó mucho, ya que para subir a la Estatua de la Libertad había que reservarlo tres meses antes. Se puso a llover y comimos en un Mc Donald´s.
Por la tarde fuimos al Empire State: ¡Era tan alto que hasta mi hermana se tuvo que meter dentro del edificio por el vértigo!

El segundo día fuimos al Museo de Historia Natural y al Intrepid, que es un gran portaaviones. Fue muy divertido porque también había un submarino enorme, en el que habían dormitorios, cocinas, baños... Luego, al salir, nos tomamos un tentempié y comimos en un restaurante.

El tercer día preparamos todo para irnos a Florida y dimos una vuelta por la Gran Manzana. Cogimos un taxi y fuimos al aeropuerto.

Me lo pasé muy bien en Nueva York, me reí mucho y pasaron muchas cosas que no voy a contar porque si no esta redacción nunca se acabaría.
Amalia


LA GRAN SORPRESA

Juan, Carolina y Claudia estaban dentro de un cochecama. Dentro de un cajón del escritorio se encontraba una caja forrada con una tela muy suave de color verdiazul, en ella se hallaba...
Una hoja de papel de color lila con varias decoraciones como: flores, mariposas, abejas...
En la hoja había un jeroglífico dibujado. La imagen era así:

casa,




Luis que entendía todo el tema de los jeroglíficos lo descifró enseguida, y era así  “casa 14”.
No entiendo nada -dijo Carolina-, la única casa que sé que tiene el número 14 es la de Ángela, otra no. La verdad no creo que Ángela tenga nada que ver con todo esto.
Fuimos a su casa a preguntarle, pero ella no sabía nada, o al menos no podía recordar nada; pero su abuelo seguro que si.
Claudia le quería preguntar que si antes en esta casa había algún mapa escondido. Ángela, si había algún sitio antiguo con jeroglífico o algo parecido... Cada uno quería decir algo y, al final, el abuelo quiso relatar una historia en la que venía la respuesta a todos las preguntas.
Horas después los tres tenían un mapa en las manos; no podían saber exactamente de qué mapa se trataba pero lo iban a averiguar pronto.
Se dirigían rápidamente hacia el parque del hotel tres ríos. Según el mapa, antes ahí tendría que haber habido una explanada grande con un tesoro escondido o algo así...
Llegaron, y de la sorpresa Claudia hasta se desmayó. Como era el cumple de Luis le habían preparado una fiesta sorpresa. Todos estaban contentos y, en realidad, esta fue la historia que el abuelo de Ángela les contó.
Alicia



DESCRIPCIÓN DE MI CIUDAD, FUENGIROLA

Voy a describir mi ciudad, Fuengirola.
   Es una ciudad muy bonita, con mucha vegetación, varios parques,   bastante amplia, con algunos árboles en cada calle, con playas agradables...
    Sin duda, lo que más me gusta, es la playa y el castillo.
   Fuengirola tiene una playa extensa y muy larga. El agua suele estar muy limpia y podemos encontrar peces de varios colores.
   El castillo es grande y encantador. Está encima de una colina, con varios árboles y arbustos.
  
Otra cosa que también me encanta de Fuengirola es su río. Es corto y desemboca en la playa.
   La desembocadura del río, la cruza un puente, el puente de Fuengirola.
 
 Destacan algunos edificios por su altura y otros por su forma de construcción más tradicional.
 En el centro las calles son pequeñas, estrechas y con casitas bajas. Alrededor hay urbanizaciones con piscinas y jardines.
   Cuenta con importantes hoteles, restaurantes y chiringuitos que siempre están llenos en verano. Posee museos, un importante zoológico y varios cines.
   Mi casa está cerca del centro de la ciudad, en un bonito barrio, próximo al colegio. Desde allí se puede admirar la montaña de Mijas y casi todo el pueblo.
   Los inviernos aquí son suaves; algunos lluviosos como este último. Durante el invierno la ciudad es tranquila. En cambio en verano es muy bulliciosa debido a que llegan muchos turistas.
   Algunas personas salen a pasear por el paseo marítimo por las tardes, van a los chiringuitos...
 
   En fin, Fuengirola es una ciudad preciosa, con calidad de vida, que siempre recomendaría y en la que a mí me gusta vivir.


Ana